Showing posts with label Cristianismo. Show all posts
Showing posts with label Cristianismo. Show all posts

2005/04/20

> Berria: Erlijioak > LAS PRINCIPALES CONFESIONES RELIGIOSAS EN ESPAÑA FIRMAN UN COMUNICADO CONTRA EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

  • Religiones en España contra matrimonio gay
  • Las principales confesiones religiosas presentes en España han firmado un comunicado conjunto en el que piden al Parlamento que no denomine como matrimonio a las uniones homosexuales
  • Anodis, 2005-04-20 # EFE · Madrid

El comunicado fue distribuido por la Conferencia Episcopal Española, el máximo órgano de gobierno de la Iglesia Católica en España.


La nota ha sido firmada por Adolfo González Montes, presidente de la Comisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal española.


También fue suscrita por Jacobo Israel Garzón, de la Federación de Comunidades Judías de España; José María Baena Acebal, presidente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, el Arcipreste Dimitri Tsiamparlis, Vicario General en Funciones y Deán de la Catedral Ortodoxa Griega en Madrid.


En el documento, de tres puntos y dirigido al Parlamento español, los representantes de las confesiones religiosas firmantes dicen "que cualquier modificación de la institución matrimonial requiere una profunda reflexión y un amplio diálogo y consenso social".


El comunicado se hizo público un día antes de que comience a debatirse en el Congreso de los Diputados (Cámara baja) el proyecto de Ley aprobado por el Gobierno español que permitirá contraer matrimonio a las personas del mismo sexo.


Esta previsto que la normativa recibe el visto bueno de la Cámara baja y sea debatida posteriormente en el Senado.


El proyecto de Ley contará con el apoyo del grupo socialista, mayoritario en la Cámara, y el de los independentistas catalanes de ERC, además de otros grupos minoritarios de izquierda, como la coalición Izquierda Unida.


Los nacionalistas moderados catalanes de CiU y los vascos del PNV han dado a sus parlamentarios libertad de voto para el debate de mañana, en el que no hay duda del rechazo al proyecto que volverán a manifestar los diputados del conservador Partido Popular (PP), el mayor de la oposición.


En el trámite parlamentario del Congreso el proyecto ha experimentado pocos cambios, ya que se han admitido escasas enmiendas en un texto breve (un único artículo), que básicamente se limita a modificar el Código Civil vigente en España para sustituir las palabras "el marido y la mujer" por "los cónyuges".


En su defensa del proyecto, el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró que permitir el matrimonio entre homosexuales es cumplir el mandato constitucional de remover las barreras de desigualdad y discriminación.


Frente a esta tesis avalada por la mayoría parlamentaria, los grupos que se oponen al proyecto apuestan por crear una figura jurídica específica para las uniones estables entre personas del mismo sexo sin alterar la institución del matrimonio.


Para muchos diputados, el punto más polémico de la ley es que al establecer que los matrimonios tendrán los mismos efectos y derechos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo, las parejas de homosexuales podrán adoptar menores de manera conjunta.


En el comunicado suscrito hoy por las confesiones religiosas, los firmantes señalan que "el matrimonio monógamo heterosexual forma parte de la tradición judeo-cristiana y de otras Confesiones religiosas y en su estructura básica ha sido y es una institución fundamental en la historia de las sociedades de nuestro entorno cultural".


"Cualquier modificación de la institución matrimonial -señala el documento- requiere una profunda reflexión y un amplio diálogo y consenso social, de modo análogo a lo que ocurre con importantes instituciones del Estado".


Por ello, "las Iglesias y Confesiones religiosas firmantes piden que no se modifique la estructura del matrimonio".


El último punto del documento afirma que "los derechos que se quieran o deban reconocer a otro tipo de uniones diferentes a la unión matrimonial no deberían afectar a la esencia e identidad del matrimonio".


"En su caso, -concluyen las confesiones religiosas- se debería acudir al derecho común para obtener la tutela de situaciones jurídicas de interés recíproco".

2005/03/31

> Berria: Erlijioak > JERUSALEN: ALIANZA DE RELIGIONES CONTRA EL ORGULLO GAY

Los líderes religiosos de Jerusalén durante la reunión que mantuvieron ayer en un hotel de la ciudad / Associated Press

  • Alianza de religiones contra el Orgullo Gay
  • Los líderes cristianos, musulmanes y judíos de Jerusalén se unen para protestar contra un festival homosexual
  • El País, 2005-03-31

No es fácil imaginar una razón para que las máximas autoridades de todas las religiones que conviven en Jerusalén se asocien y hagan un frente común. Pero la convocatoria de una manifestación en defensa de los derechos de los homosexuales ha obrado el milagro.


Una organización internacional de lucha por los derechos de los gays ha convocado el Jerusalem WorldPride 2005, un festival reivindicativo que se pretende celebrar el próximo agosto y reunir en la ciudad a miles de personas llegadas de todo el mundo. El programa de actos, que abarca diez días, incluye la proyección de películas, varias conferencias y una manifestación al estilo de las paradas del Día del Orgullo Gay que se celebran en muchas ciudades del mundo.


Pero las autoridades religiosas de la ciudad, que no se cuentan entre las más progresistas del orbe, no están por la labor de consentirlo y han organizado una campaña para evitar la concentración. Así, ayer se produjo ayer en un hotel de Jerusalén la rara ocasión de observar en cordial sintonía al patriarca católico (Michel Sabbagh), los rabinos jefe ashkenazi (Yona Metzger) y sefardí (Shlomo Amar), al patriarca armenio (Aris Shirvanian) y al asistente del mufti (intérprete de la ley islámica) de Jerusalén (Sheik Abed es-Salem Menasra).


Todos aseguraban sentirse ofendidos e incluso apenados por la convocatoria. “Esto no es tierra gay, es Tierra Santa”, decía un rabino asistente al acto al diario The New York Times. “No podemos permitir que nadie manche la Ciudad Santa. Que venga esta gente a Jerusalén es feo y sucio”, clamaba un representante sufí.


Desde EE UU

Pero la oposición al festival no ha partido de Jerusalén. Fue un líder evangélico de Estados Unidos quien tuvo noticia de la convocatoria y advirtió a las autoridades religiosas de la ciudad. Ha redactado un manifiesto titulado Los homosexuales profanarán Jerusalén y asegura que lo han firmado todos los miembros del partido Shas, que agrupa a los políticos ultra ortodoxos israelíes.


Mientras, las autoridades políticas guardan silencio. En el caso de que cedieran a la presión religiosa, la única prohibición posibile es negar el permiso administrativo para la manifestación callejera, pero poco podrían hacer con respecto a la propia convocatoria del festival, las conferencias y el cine. Además, en Jerusalén ya se han celebrado tres marchas del Orgullo Gay sin incidentes.


El organizador del Jerusalem WorldPride, el grupo Inter Pride, ya está acostumbrado a este tipo de reacciones airadas. Hace cinco años, cuando organizaron este mismo festival en Roma, escucharon al Papa en persona decir desde el balcón del Vaticano que el acto era “una ofensa a los valores cristianos de la ciudad” y sufrieron la amenaza de una contramanifestación de un grupo neofascista que, empero, nunca se produjo.