Showing posts with label Identidad de género. Show all posts
Showing posts with label Identidad de género. Show all posts

2005/01/13

> Iritzia: Carla Antonelli > ¿CUALES SON LAS MOTIVACIONES DE QUERER ENTORPECER LA LEY TRANSEXUAL?

  • ¿Cuáles son las motivaciones de querer entorpecer Ley Transexual ? y Diario ABC
  • Carla Antonelli, 2005-01-13

De nuevo el ABC hace gala de su línea editorial, tal como venia anunciando la Asociación Identidad de Genero de Andalucía: "Esta Asociación de Identidad de Género de Andalucía teme que el diario conservador ABC utilice a las y los transexuales como arma arrojadiza, cargada de prejuicios, contra la política del PSOE en el gobierno, pretendiendo dañar los intereses del partido que está apoyando las causas homosexual y transexual.". Se hace llamativo que ésta asociación haya emitido otro comunicado de prensa diciendo que "aguardan esperanzados y agradecidos al Gobierno" por ésta Ley, y el Diario ABC lo omita intencionadamente, en cambio no así el Diario de Granada, que tal como hemos leído en la primera noticia si ha hecho mención de tal actitud, y es que a estos señores no se les ve el plumero sino que van dejando tras si un sendero de marabú multicolor.


El apartado de "falta de voluntad política", hace evidente y notorio su mala intencionalidad en ánimos de enrarecer el ambiente, máxime si le dan voz a un colectivo que no existe, como es el de "Transexualidad Clínica" compuesto única y exclusivamente por un señor inntrusionista que ni tan siquiera es transexual, acompañado alguna de las veces para dar credibilidad de una persona transexual con nombre propio, pero hasta ahí llega el asunto de dicho colectivo fantasma, ni existe, ni esta registrado y solo se representa a si mismo; que un periódico de tirada nacional ponga en boca de este señor el sentir de los transexuales españoles es algo mas que grave. Pero claro en la política de desgaste al partido que gobierna aquí todo vale. Como desde aquí estamos para informar damos al ABC el link de todos los colectivos transexuales de España, sus teléfonos y mails correspondientes.


En la segunda parte del mismo enunciado una Fundación de reciente creación dice que el panel de expertos británicos puede exigir la modificación de genitales, cuando se sabe que dicha ley se identifica precisamente porque otorga cambio de genero y nombre si necesidad de ello, no sabemos exactamente que sombra de duda se pretende arrojar aquí, pero lo cierto es que en la conciencia de cada cual quede quien ha colaborado para que la Ley de Transexualidad en España se haga efectiva con las demandas de mas del noventa por ciento de los colectivos, o de quienes no supieron sino que arrojar piedras en el camino haciendo dificultoso el logro, o incluso poniendo en peligro el trabajo realizado por personas y asociaciones desde hace mas de 20 años. El tiempo y la historia pondrá a cada cual en su lugar, pero lo que si se hace necesario es decir quien es quien en cada situación.


Parece que a veces duele en prendas dar las gracias y animar a un gobierno que va a hacer realidad el comienzo del fin de nuestra discriminación, que lo único que mejor se sabe es descalificar a quien en realidad te va a solucionar tu problemática, situación que no remedió ni el Partido Socialista de principio de la democracia, ni el Partido Popular en sus últimos ocho últimos despóticos años.


La realidad de una serie de situaciones ha propiciado que hoy el Gobierno Español sea dirigido por un nuevo PSOE, de la mano de un hombre progresista demostrado, José Luis Rodríguez Zapatero, los hechos hasta la actualidad así nos lo han dicho. Ha retirado las tropas de Irak; contra vientos, mareas y tifones sacará adelante el matrimonio homosexual, adopción incluida, para el horror de una caduca Iglesia que aun vive en la época medieval y quiere imponer a la totalidad de los españoles sus creencia religiosas, importándoles un comino que sean de su dogma o no; Ley de Violencia de Genero y otros tantos logros hacia las políticas sociales, ósea para todos los españoles y no para unos cuantos como sufrimos en las dos legislaturas pasadas.


Ahora viene la pregunta del millón, si sabemos de buena fe que esta Ley, la de Transexualidad, se esta elaborando en el espíritu de los colectivos, a que vienen las descalificaciones al gobierno, el poner en duda la manifestación expresa del Ministro de Justicia en junio pasado de que reconocería el sexo social, ósea el cambio de genero sin obligatoriedad de cirugía genital, además, declaración de la Directora del Registro Civil de trabajar en el espíritu de las reclamaciones de los colectivos... ¿ Afán desmedido de protagonismo quizás ?; sea cuales fuese las motivaciones reales, si es una gran verdad decir públicamente que flaco favor le están haciendo al movimiento transexual y sus reivindicaciones históricas, un insulto a quienes incluso hoy ya ni están con nosotros y buena parte de su vida la dieron para la consecución de nuestros derechos, a quienes sufrieron persecución y cárcel a causa de su transexualidad, a quienes con amargura después de terminada una carrera se han visto avocadas en la prostitución por no tener un DNI acorde en el genero que viven; una tergiversación del activismo dirigida hacia inexplicables intenciones en mas que probables oscuras vanidades personales.


Afortunadamente el Partido Socialista y el Gobierno por extensión están informados de que casi a la totalidad de los colectivos transexuales está a por la labor del dialogo en el entendimiento y plena confianza de que las reivindicaciones transexuales serán una realidad, tanto en la Ley de Identidad de Genero, actualmente en elaboración por la Directora del Registro Civil, Doña Pilar Blanco Morales, en orden directa de el Señor Juan Fernando López Aguilar, actual Ministro de Justicia del Estado Español. Como en que la Sanidad Publica de todas las regiones autónomas donde gobierne el PSOE recogerá entre sus prestaciones el proceso transexualizador integral, en caso de no haber consenso con las demás regiones donde gobierna el Partido Popular.


De cualesquiera de los modos esta Ley será una realidad, no dudamos en afirmar, sin fechas cerradas, que el 2005 es el año en que esta Ley será un hecho, y también queda claro a quienes nada tendremos que agradecer. Unos y unas iremos a por realidades y los otros que se ahoguen en sus fatuas vanidades.

2005/01/12

> Berria: Trans > EL GOBIERNO SE PLANTEA ADELANTAR A FEBRERO LA LEY EN FAVOR DE LA TRANSEXUALIDAD

  • El Gobierno se plantea adelantar a febrero la ley en favor de los transexuales
  • ABC, 2005-01-12 # M.J. Pérez-Blanco · Madrid

El futuro borrador de una ley de identidad de género, que regulará el cambio de sexo y nombre en la inscripción de nacimiento del Registro Civil para las personas transexuales, ha despertado una gran expectación entre las asociaciones que aglutinan a este colectivo. Fuentes consultadas por ABC señalan que esta iniciativa aparece incluida en la agenda legislativa prevista por el Ejecutivo con la intención de desarrollarla a lo largo de los próximos meses, desde febrero hasta junio.


Pero los mensajes que llegan desde las propias asociaciones indican que la fecha podría adelantarse. Tras mantener conversaciones con varias fuentes socialistas, la presidenta de la Asociación de Identidad de Género de Andalucía, Kim Pérez, asegura que «la ley ya se está redactando y es muy verosímil que se presente en las Cortes Generales a mediados de febrero». La tarea se ha encomendado a la Dirección General de Registros y del Notariado, dependiente del Ministerio de Justicia.


Falta de voluntad política

La fecha que apuntan desde la asociación andaluza también coincide con la que ya adelantó a principios de octubre la directora general de Registros y del Notariado, Pilar Blanco-Morales, en una reunión mantenida con la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgt), que presentó así sus reivindicaciones al Gobierno. Sin embargo, hay organizaciones que denuncian la falta de interés por parte del Ejecutivo para dar forma legal a una reivindicación por la que lleva años luchando el colectivo transexual. Por ejemplo, desde la Asociación Nacional de Transexualidad Clínica, su portavoz, Andrés de la Portilla, cree que «no está muy claro que exista voluntad política en el Gobierno para sacar adelante esa ley».


Poco se conoce del contenido que incluirá el borrador del nuevo texto que se prepara desde el Ministerio de Justicia, pero desde las asociaciones ha trascendido que se trabaja teniendo en cuenta dos modelos europeos. La Felgt, por ejemplo, hizo llegar al Gobierno la necesidad de elaborar un texto jurídico que tenga como referencia el que desde julio del pasado año está vigente en el Reino Unido, pero con algunas modificaciones. Los británicos autorizan el cambio registral de sexo y nombre a partir del certificado expedido por un psicólogo que «acredita que el interesado está capacitado para solicitar el reconocimiento de su nuevo género», explica Andrea Planelles, presidenta de la Fundación para la Identidad de Genéro. Pero después, el visto bueno debe concederlo un panel de expertos que puede exigir el cumplimiento de otros requisitos, como haber finalizado el proceso quirúrgico de «reasignación de sexo», incluida la modificación externa de genitales. Y es esta comisión de especialistas la que no tiene el beneplácito de la Felgt.


Mode
lo alemán
En concreto, esta federación transmitió al Gobierno que un certificado de diagnóstico de transexualidad, emitido por un psicoterapeuta a lo largo de seis meses y hasta un año, y un segundo certificado de un endocrinólogo, garantizando que se sigue el tratamiento hormonal, son suficientes para que un juez autorice a una persona transexual el cambio de su nombre y género en el Registro Civil.


El segundo modelo europeo que tiene en cuenta Justicia es el alemán, que permite cambiar de nombre en el registro cuando no se ha producido ninguna operación quirúrgica, y de sexo cuando se ha culminado todo el proceso médico. De hecho, dos proposiciones de ley (de 1999 y 2000) sobre el derecho a la identidad sexual presentadas por el Grupo parlamentario socialista en el Senado seguían esta misma línea.

2003/04/28

> Berria: Politika > LA ASOCIACION TRANS DE ANDRES DE LA PORTILLA, CON ANA BOTELLA

  • Los transexuales, con Botella
  • La asociación Cibeles de Transexualidad Clínica de Madrid, dispuesta a apoyar al PP si se desbloquea la Ley de Identidad de Género
  • El Mundo, 2003-04-28 # Eva Suárez

La semana pasada, la candidata del PP a ocupar la Concejalía de Servicios Sociales y Empleo en el Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, aseguraba que si los populares ganaban las elecciones municipales el próximo 25 de mayo, habría un Plan de Igualdad para Minorías Sexuales. Un lance a un amplio sector de la población que nunca se ha destacado por su proximidad a la política del PP.


La respuesta no se hizo esperar. Ana Botella ya ha encontrado un apoyo entre el denominado voto rosa. La asociación Cibeles de Transexualidad Clínica de Madrid interpretó las declaraciones de la posible edil como una oferta de acercamiento entre ambas partes y se ha mostrado muy partidaria a apoyar la candidatura del PP. «Creemos que nos está tirando un guante para que nos acerquemos a ella y ya nos hemos puesto en contacto con sus asesores para mantener una primera entrevista», explicaba ayer Andrés de la Portilla, presidente de la asociación.


Pero ahí no queda la cosa. De la Portilla no sólo está dispuesto a apoyar al PP, sino también a boicotear a otros posibles candidatos.«La campaña 'VOTA ROSA' de este año es en negativo, porque los cientos de carteles que están a punto de inundar la capital tienen como lema 'NO VOTES AL PP'. Nosotros estamos convencidos de que esto puede cambiar».


Siempre se dice que nadie hace nada por nadie de manera gratuita, y la Asociación de Transexualidad Clínica de Madrid quiere, lógicamente, algo a cambio de brindarle al PP el voto de los cerca de 400.000 madrileños que integran los colectivos de gays, lesbianas y transexuales.Sus peticiones: que se solucione el problema de la inseguridad en el barrio de Chueca y que el Congreso desbloquee con carácter de urgencia la ley de identidad de género para transexuales.


Ley de Identidad de Género

En Chueca, según la Asociación Cibeles ha disminuido de manera alarmante el número de efectivos policiales encargados de velar por la seguridad del barrio. «Antes había un plan de seguridad permanente con policías de proximidad y patrullas nocturnas.La delincuencia desde hace unos meses ha inundado el barrio y sólo pedimos que se recuperen las patrullas policiales de 24 horas», exige De la Portilla. «Además, alguien tiene que hacer algo con los chavales de la banda del pegamento que, con sus robos, tienen atemorizados tanto a los vecinos como a los comerciantes de la zona».


Respecto al desbloqueo de la Ley de Identidades de Género para transexuales, De la Portilla busca hechos, no meras palabras.«La ley lleva más de un año paralizada en el Congreso, no sabemos por qué razón. Y mientras tanto, los transexuales tienen que esperar a estar totalmente operados para poder cambiar de nombre e identidad en el Registro Civil, cuando deberían poder hacerlo en el momento en que empiecen a hormonarse o cuando ya se encuentren socializados en su nueva condición de hombres o mujeres», apunta.


Si en el plazo de una semana el PP accediese a replantearse el desbloqueo de la Ley de Identidad de Género, el colectivo de transexuales de Madrid apoyaría la candidatura popular a la Alcaldía de Madrid. «Por Ana Botella, porque si alguna vez no ha sido con nosotros todo lo comprensiva que nos hubiese gustado, ha debido ser por desconocimiento», concluye De la Portilla.


Encuesta de Chueca.com

Por otra parte, una encuesta realizada por el portal de Internet Chueca.com asegura que el voto gay es mayoritariamente de izquierdas. En unas hipotéticas elecciones generales, el PSOE acapararía el 35,9% de los votos de gays, lesbianas y bisexuales, mientras que IU conseguiría el 12,1% y el PP se quedaría con el 10,6% de votos restantes. El político mejor valorado por este colectivo es José Luis Rodríguez Zapatero, con un 4,48 en una escala del 1 al 10.