Showing posts with label Gobierno vasco. Show all posts
Showing posts with label Gobierno vasco. Show all posts

2005/09/16

> Berria: Espetxeak > AZKARRAGA EXPONE A GALLIZO SUS QUEJAS EN LA REUNION PARA ABORDAR LA SITUACION DE NANCLARES

  • Gallizo reitera a Azkarraga que no habrá transferencia de Prisiones
  • El consejero expuso sus quejas en la reunión para abordar la situación de Nanclares
  • Deia, 2005-09-16 # José Luis B. Benayas · Madrid

El consejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, se reunió ayer durante dos horas con la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo. El encuentro estaba previsto para abordar la situación de la prisión de Nanclares de Oca, en Araba. Azkarraga aprovechó la reunión para solicitar de nuevo el reagrupamiento de presos y pedir al Gobierno español que transfiera Prisiones a la CAV.


El titular vasco de Justicia juzga «muy preocupante» el fallecimiento de seis reclusos en la prisión de Nanclares. Pese a agradecer a Gallizo las medidas que desde el Gobierno se están tomando, manifestó que la situación tiene que ver con «el proceso de transferencias». «No se pueden ver de forma independiente lo que pase en Nanclares y el cumplimiento de la ley», dijo.


Azkarraga destacó en rueda de prensa que no entiende, que «habiendo sido juez» el ministro de Interior, José Antonio Alonso, «ignore la ley de forma flagrante», en referencia a la transferencia de prisiones, recogida en el Estatuto de Gernika, que a su vez es una ley orgánica. El consejero vasco también habló de la posición «mezquina» de Alonso, al preguntar éste el día anterior a los diputados vascos si le concedían más importancia a las muertes de Nanclares o a las transferencias.


«Nos importa Nanclares y nos importan las transferencias, y nuestra obligación es solicitarlas», replicó enfadado Azkarraga en Madrid, quien pidió al ministro que no «escamotee sus responsabilidades con insultos». El consejero, además, vinculó que se transfiera Prisiones y se reagrupe a los presos con la posibilidad de «humanización del conflicto», que prevé «largo».


Para él, el avance hacia la solución es imparable. «Si queremos dar pasos en este momento político nuevo, tenemos que darlos todos», explicó. En este sentido, Azkarraga hizo constar varias quejas, como la falta de discreción en un proceso como éste, la «judicialización» de la vida política, -en referencia al paso de Rafael Diez Usabiaga por la Audiencia Nacional-, o el trato no igualitario para los presos.


Por su parte, la directora de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, dedicó parte de su comparecencia posterior al encuentro a describir las acciones del Gobierno en Nanclares de Oca. En concreto, el «plan de choque» para la prisión alavesa consiste, en palabras de Gallizo, en la revisión del plan de prevención de suicidios o en la mejora de las condiciones de habitabilidad.

2001/12/05

> Berria: Elkarteak > RESPUESTA DE HEGOAK A LAS DENUNCIAS DE EHGAM Y GAYTASUNA

  • Respuesta de Hegoak a la noticia sobre denuncias de EHGAM y Gaytasuna
  • Nación Gay, 2001-12-05

En relación a la noticia aparecida en Europa Press sobre denuncias de las asociaciones EHGAM y Gaytasuna de trato de favor del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales hacia algunas asociaciones vascas de gays y lesbianas y la exclusión de otras, cabe decir, por parte de Hegoak, lo siguiente:


La Asociación Hegoak recibió, al igual que el resto de asociaciones vascas una carta de la Dirección de Bienestar Social del citado Departamento en la que se remitía el borrador del proyecto de ley de parejas de hecho propuesto y la petición de que se les hiciera llegar las consideraciones sobre el texto que cada asociación creyera oportunas. Las asociaciones Gehitu y Hegoak, que en junio decidieron trabajar conjuntamente en una campaña mucho más amplia, que incluía mociones en los ayuntamientos y la petición de una entrevista al Lehendakari, se dirigieron al Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales para pedir una entrevista, entrevista que se demoró un poco por el mismo motivo que señalan EHGAM y Gaytasuna, que aun no estaba el texto ultimado, etc., para finalmente celebrarse el 3 de diciembre, que es cuando tuvo lugar la entrevista con Javier Madrazo, Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, y posterior rueda de prensa en la que ambas asociaciones hicimos llegar a la opinión pública nuestra impresión favorable sobre el texto propuesto. Nos consta que otras asociaciones han llamado al Director de Bienestar Social para hacerle saber su apoyo al texto y su felicitación por impulsar en tan poco tiempo un proyecto tan importante para todos nosostros/as.


No tenemos el más mínimo interés en polemizar con ningún grupo sobre estas cosas, todos estamos en lo mismo y apostamos por reivindicaciones idénticas en lo esencial. Estamos seguros de que el responsable de Bienestar Social tiene toda la intención de recibirles, como ha sucedido con el resto de grupos. No parece que una simple cuestión de fechas sea motivo para semejante denuncia, que más parece deberse a motivos que poco tienen que ver con lo que dicen. En todo caso tendrán que aclarar con el Departamento si tiene voluntad de recibirles y fijar la fecha.


Hegoak, al igual que Gehitu, EHGAM o Gaytasuna, es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita desde hace años en el correspondiente Registro de Asociaciones de Euskadi; decir otra cosa o poner en duda los motivos de la reunión con Gehitu no es sino mala fe y ánimo de provocar un enfrentamiento entre grupos que trabajan por los mismos objetivos y que colaboran habitualmente, en beneficio de todos/as, en diversos proyectos, especialmente en la convocatoria de las manifestaciones del 28 de junio en las capitales vascas.

2001/12/04

> Berria: Borroka > EHGAM Y GAYTASUNA PROTESTAN POR "EL TRATO EXCLUYENTE" QUE RECIBEN DEL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SOCIALES

  • EHGAM y Gaytasuna protestan por "el trato excluyente" que reciben del DVAS
  • Europa Press, 2001-12-04 # Bilbao
Los colectivos de gays y lesbianas, EHGAM y Gaytasuna, han protestado por "el trato parcial y excluyente" que, a su juicio, reciben del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales. En este sentido, recordaron que llevan reclamando, "entre otras cuestiones, un cambio legal que reconozca los mismos derechos para todas las personas".

En un comunicado, indican que "hace ya mes y medio, aproximadamente, que EHGAM y Gaytasuna llevan solicitando insistentemente una reunión con los nuevos responsables de Asuntos Sociales, dependiente de la Consejería que dirige el señor Madrazo, para, entre otros asuntos, tratar también el tema de la Ley de Parejas". Según manifiestan los colectivos gays, los responsables del Departamento "han ido retrasando "sine die" este encuentro hasta la fecha, aduciendo la necesidad de terminar el borrador y de tener un contacto conjunto con todos los grupos y organizaciones interesadas".

"Por todo ello, enterarnos por la prensa de que el borrador de dicha ley ha sido, supuestamente, presentado y aprobado por el conjunto de movimientos y organizaciones gays y lesbianas nos ha sorprendido e indignado, toda vez que todavía estamos esperando que nos reciban", apuntan. A su juicio, "la cuestión no es que nadie, y menos EHGAM y Gaytasuna, se pongan medallas con un problema que a todas y todos nos afecta".

"Pero, no obstante, no podemos sino denunciar el uso partidista que IU está haciendo de la Administración pública, al hacer un uso exclusivo y excluyente de los contactos y la información, limitándola al área de relaciones afectivo-sexuales de su propio partido, Hegoak, a la que presenta como movimiento social, mientras excluye al resto de organizaciones y grupos del movimiento gay de nuestra comunidad, salvo, al parecer, a Gehitu, no sabemos por qué razones", añadió.

Finalmente, ambos colectivos apuestan "por una ley de máximos que se elabore con la participación de todos los grupos del movimiento gay y lesbiano que quieran hacerlo".