Showing posts with label Estereotipos. Show all posts
Showing posts with label Estereotipos. Show all posts

2006/12/21

> Erreportajea: Hartzak > LOS HOMOSEXUALES Y LOS "OSOS"

  • Los homosexuales y los “osos”
  • El Mundo, 2006-12-21 # M. Pérez · J.J. Borrás · X. Zubieta


Los homosexuales son cada vez más visibles en nuestra sociedad y cultura. En el pasado se ha tenido la idea de que todos los homosexuales encajaban en el estereotipo del hombre afeminado e histriónico. Sin embargo, hoy en día la estigmatización es menor y conforme van saliendo más hombres gays del armario, es posible ver que los hay de muchos tipos.

Entre los homosexuales existen hombres que prefieren el rol activo −son ellos quienes penetran−. Otros optan por el rol pasivo −prefiriendo ser penetrados−. Y los homosexuales versátiles son aquellos que asumen ambos roles.

En la comunidad gay existe una subcultura masculina que es la de los 'osos'. Normalmente son hombres gays maduros o bisexuales con vello en cuerpo y cara. Algunos son corpulentos −aunque no necesariamente−. Frecuentemente, exhiben una apariencia marcadamente masculina o viril. Algunos 'osos' se preocupan por presentar una imagen hiper-masculina y quieren distanciarse de otros gays con imagen más afeminada. No obstante, esta preocupación no está generalizada.

En cualquier caso, sí que hay un debate en la comunidad gay −y fuera de ésta− con respecto a la definición de 'oso'. Algunos opinan que cualquiera que se identifique como tal lo es. Otros argumentan que los 'osos' han de poseer ciertas características físicas −tales como pelo en pecho y cara−, así como un cierto estilo de vestimenta y conducta.

La comunidad de 'osos' se originó en San Francisco en los años 80. Se derivó de los gays aficionados al cuero y las motos. Fue creada para ofrecer una alternativa distinta a la de los gays obsesionados por su cuerpo y víctimas de la moda −'fashion victims'−. Contribuyó a su formación el lanzamiento de una modesta revista −Bear Magazine−, que con el tiempo llegó a tener distribución a nivel mundial. En ésta se mostraban fotos e imágenes de hombres con apariencia de clase trabajadora. Los creadores de la revista además tenían un bar, en el que no se tocaba música 'dance', que era la típica en otros bares de ambiente. La revista dejó de publicarse en el año 2000.

Con la llegada de Internet, la comunidad de 'osos' ha tenido la oportunidad de organizarse y crear algunas infraestructuras que facilitan su contacto por todo el mundo. En España los 'osos' tienen cada vez mayor visibilidad. Cuentan con foros para chatear y se organizan fiestas de 'osos' por lo menos una vez al mes en las principales ciudades de España. En algunas localidades hay bares específicamente para este tipo de gays.

¿Conoces a algún 'oso'? ¿Conoces distintos tipos de gays? ¿Crees que se sigue pensando que todos los homosexuales son iguales?

2004/10/01

> Iritzia: Dimas Cuevas > NUEVOS CONVITES PARA LOS NUEVOS MATRIMONIOS

  • Nuevos convites para los nuevos matrimonios
  • La Tribuna de Albacete, 2004-10-01 # Dimas Cuevas

Los propietarios de salones de bodas están de enhorabuena: con la apertura del matrimonio a los homosexuales y la creación del divorcio-express, el número de bodas se va a multiplicar, y con ello, claro, el de convites. Mira que si la culpa de todo la tiene el "lobby" hostelero...


Por pura estadística, los españolitos vamos a tocar cada uno a cuatro bodas y un funeral -el propio-, como en la película. Contraeremos dos o tres matrimonios con persona del sexo opuesto, seguidos de sus correspondientes divorcios fulgurantes ya sin necesidad de separación previa... y para terminar, tras salir del armario, la boda unisex con la que debe culminar toda trayectoria matrimonial que se precie. A los que ya llevamos unos cuantos años casados con la misma (doce cumplo yo hoy, sin ir más lejos) nos va a costar cumplir con la media; pero todo es empeñarse, y como en sólo tres meses se va uno a poder divorciar es fácil recuperar el tiempo perdido.


Dijo ayer la vicepresidenta Fernández de la Vogue que en España hay cuatro millones de homosexuales. Si quitamos a los muy viejos y a las muy viejas (que ya no tienen fuerza ni para dar ni para tomar) y a los menores de quince años que -con el permiso de Almodóvar- todavía no se plantean esas cosas, resulta que en este país el que no cojea, renquea: vamos, que si alguno no hemos salido aún del armario no es porque no estemos dentro, sino porque todavía no hemos encontrado la puerta. Yo no sé de dónde habrá sacado esta señora la cifra, pero de ser cierta, a la especie humana le queda un telediario; pero eso sí, para compensar, los salones de baquetes se van a forrar.


Aunque como no todo van a ser ventajas, el sector habrá de afrontar una seria reconversión. Para empezar, los menúes no pueden seguir basados, como hasta ahora, en langostinos y paletillas de cordero. Eso es muy ordinario. Las bodas de lesbianas tendrán que incluir diversas variedades de tortillas, y de postre bollitos con nata; y los convites para homosexuales serán a base de quimbos, perritos calientes y plátanos al horno.


El protocolo del bodorrio también va a verse alterado. Adiós, por ejemplo, a la costumbre de juntarse los hombres en una mitad de la mesa y las mujeres en la otra, para hablar los unos de fútbol y las otras de ropa: con ese balamío de sexos, y según las estadísticas de la vicepresidenta, la cosa acabaría en orgía, así que es mejor poner a los cónyuges al tresbolillo.


Lo más grave es qué va a pasar con la bonita costumbre de cortar la corbata del novio y las ligas de la novia para pasar la bandeja por las mesas. Si se casan dos mariquitas y uno es muy, pero que muy mariquita, igual no pone pegas a colocarse las ligas, pero puede que acabe haciendo un streptease por las escaleras; y por lo que respecta a las lesbianas, me da la impresión de que sólo se ponen corbata cuando no llevan nada debajo. Total, que siempre acaba la cosa en orgía.


Espero que, al menos, el gobierno nos declare "especie protegida" a los que no practicamos el plurimatrimonio homosexual; o como mínimo, que nos conceda ayudas para la cantidad de regalos de boda que vamos a tener que hacer.